¿Alguna vez te has preguntado cómo se crean los espectros que aparecen en los efectos especiales de las películas de terror? Hasta ahora, este proceso requería de un arduo trabajo y largas horas de post-producción. Pero ¡no más! En este artículo, descubriremos cómo hacemos fantasmas rápidos a partir de un modelo. ¡Prepárate para una inmersión en el mundo de los efectos especiales y la tecnología!
¿Ya estás de humor para el otoño y estás deseando que llegue Halloween? Hemos hecho algunos fantasmas de plastilina geniales y espeluznantes y hoy te mostraremos paso a paso cómo puedes recrearlos fácilmente.
Este proyecto también es ideal para los pequeños fanáticos de las manualidades, y cada niño modelará pliegues de fantasmas únicos. Ya sea colgados o como atrevido adorno en una estantería: estos espeluznantes fantasmas nos ponen de muy buen humor, ¿y a ti también?
LISTA DE MATERIALES
- Arcilla para modelar que se seca al aire: agradable, suave y fácil de extender
- superficie lisa, como una estera de corte vieja o una estera de silicona
- Rodillo o rodillo acrílico
- posiblemente papel de lija para suavizar los bordes
- Aguja o cuchillo sin filo
- Pajitas: las pajitas de acero inoxidable funcionan mejor con brochetas
- Tul o plástico de burbujas para darle estructura.
- Cuentas de madera de ø 25 mm y una botella pequeña o muñecos de juguete grandes para crear fantasmas
- Hilo artesanal para colgar: creo que el hilo de color neón brillante es genial para los fantasmas
- Cuentas de madera ø 8 mm
¡Asi es como se hace!
PASO 1
¡Comencemos a implementar la línea de modelos! Esto funciona muy bien con un rodillo o un rodillo acrílico pequeño. Si tiene una mesa insensible, puede rodar sobre ella; le recomiendo utilizar una estera de corte vieja o una estera de silicona como base. Posteriormente podrás cortar directamente en él y la base te ayudará a retirar el modelo nuevamente.
Para que los fantasmas formen bonitos pliegues, es especialmente importante que extiendas la plastilina con un rodillo fino. Al final debe tener un espesor aproximado de 2 a 3 mm.
Antes de extender, volver a amasar bien la mezcla.
A medida que extiendas la arcilla para modelar, suéltala ocasionalmente de la superficie y gírala un poco antes de volver a extenderla, ¡como si estuvieras horneando galletas!
CONSEJO: busca materiales que puedas colocar encima de la plastilina para darle textura. Nosotros lo probamos con tul y plástico de burbujas y ¡nos parece genial el efecto!
Sobre todo por la textura del tul, acaban pareciendo pequeñas sábanas de fantasmas. ¡Prueba diferentes texturas! Sé valiente y no dudes en compartir tus resultados con nosotros en Instagram. @wlkmndys etiqueta.
PASO 2
Antes de recortar los contornos de tus fantasmas, retira nuevamente la plastilina de la superficie de trabajo. Esto hace que sea más fácil manejar las formas que recortas.
Prepara ahora tus moldes para dar forma y secar los fantasmas.
Recomiendo una botella pequeña a la que le pegues una cuenta de madera, o una figura de madera más grande. Lo único importante para la forma posterior es la cabeza esférica, ¡así el fantasma parece más real!
Una aguja brillante que sea fácil de sostener para los niños es ideal para recortar.
Recorta formas ovaladas como desees. Si quieres que tu fantasma se siente, tu óvalo debe ser bastante largo.
Nuestras formas de fantasmas miden aproximadamente 10 cm de ancho y 15 cm de alto. No te preocupes si no te gusta la forma, simplemente puedes volver a amasar la mezcla y comenzar a enrollar nuevamente.
PASO 3
Puedes usar una pajita para pinchar los ojos y la boca. Puedes perforar previamente las posiciones de los niños con armadura.
Puedes cortar la boca con dos pequeños agujeros directamente encima y luego alisarla con una aguja.
ETAPA 4
Coloca las piezas cortadas sobre las figuras y usa tus manos para darles forma de fantasmas. Si simplemente los presionas sobre las figuras con las manos, se creará la forma perfecta casi automáticamente. Para los fantasmas sentados, puedes ajustar los pliegues para que se ajusten a tu estante u otra zona para sentarse.
Si quieres colgar tus fantasmas, debes pensar en una pequeña abertura en la parte superior de tu cabeza. Puedes hacerlo fácilmente con una aguja afilada.
PASO 5
Los fantasmas están listos y sólo queda una cosa a tener en cuenta a la hora de secar: la plastilina se encoge durante el secado. Es importante que gires y muevas constantemente la figura y la liberes del fantasma con suficiente antelación. Como enrollaste la mezcla tan fina, tus fantasmas se secarán muy rápidamente. Así que puedes quitar la figura con bastante rapidez y luego dejarla secar completamente sin cambiar la forma.
Finalmente, puedes alisar cuidadosamente los bordes de los fantasmas con papel de lija. ¡Un borde con flecos también puede quedar genial!
PASO 6
Para colgarlo, corta un trozo de hilo artesanal y pasa ambos extremos por el agujero en la parte superior. Puedes usar una pequeña cuenta de la parte inferior y anudarla con ambos extremos del hilo. Esto sirve como tope para que el extremo del hilo ya no pueda deslizarse por el agujero.
¡Boohoo!
¡Diviértete creando estos adorables fantasmas de plastilina!
Aquí, en la publicación del blog, encontrarás nuestros 7 consejos para crear con arcilla de modelar que se endurece al aire.
Fotos: Jacob | Reischel, Lisa Hellebrandt
¿Ya conoces estas ideas de manualidades de Halloween?
- Manualidades de Halloween: 17 de las ideas e instrucciones más bellas
- Tallar calabazas con una plantilla: mis mejores consejos y trucos
¿Ya estás en el espíritu del otoño y emocionado/a por Halloween? Hemos creado fantasmas espeluznantes con arcilla modelable y hoy te mostraremos paso a paso cómo hacerlos fácilmente.
Este proyecto es perfecto incluso para los pequeños aficionados a las manualidades, ya que cada niño podrá modelar pliegues únicos en los fantasmas. Ya sea para colgarlos o como decoración traviesa en la estantería, estos espíritus terroríficos nos ponen de muy buen humor, ¿a ti también?
LISTA DE MATERIALES
- Arcilla modelable que se seque al aire – esta es suave y se puede rodar fácilmente.
- Una superficie lisa, como una antigua esterilla de corte o una base de silicona.
- Un rodillo o un cilindro acrílico.
- Papel de lija opcional para alisar los bordes.
- Un punzón o un cuchillo sin filo.
- Un sorbete – los de acero inoxidable son los mejores para hacer agujeros.
- Tul o papel de burbujas de aire para dar textura.
- Perlas de madera de 25 mm de diámetro y una pequeña botella o figuras de juguete grandes para moldear los fantasmas.
- Hilo de manualidades para colgar – creo que los hilos de colores neón son geniales para los fantasmas.
- Perlas de madera de 8 mm de diámetro.
¡Manos a la obra!
Paso 1
¡Comienza extendiendo la arcilla modelable! Puedes usar un rodillo o un cilindro acrílico. Si tienes una mesa resistente, puedes extender la arcilla directamente sobre ella – te recomiendo utilizar una esterilla de corte antigua o una base de silicona como superficie. Esto te ayudará a cortar y despegar fácilmente la arcilla más tarde.
Para que los fantasmas tengan pliegues bonitos, es importante que extiendas la arcilla modelable en una capa fina. Al final, debería tener un grosor de aproximadamente 2-3 mm.
Antes de comenzar a extender, amasa bien la arcilla de nuevo.
Entre cada extensión, desprende la arcilla del fondo y gírala un poco antes de seguir extendiéndola, ¡como cuando haces galletas!
Consejo: Busca alrededor de ti algún material que puedas colocar sobre la arcilla modelable para darle textura. Nosotros hemos probado con tul y papel de burbujas de aire, ¡y el efecto es fantástico! Sobre todo, al utilizar tul, los fantasmas parecen sábanas pequeñas. ¡Simplemente prueba diferentes texturas! Sé valiente y comparte tus resultados con nosotros en Instagram etiquetándonos en @wlkmndys.
Paso 2
Antes de recortar los contornos de los fantasmas, despega la arcilla modelable nuevamente de tu superficie de trabajo. Así podrás despegar fácilmente las formas recortadas más tarde.
Prepara también tus formas, sobre las cuales formarás y secarás los fantasmas.
Te recomiendo utilizar una pequeña botella a la que le pegues una perla de madera, o una figurita de juguete más grande. Lo importante para la forma posterior es solo la cabeza redonda, así el fantasma se verá más realista.
Para recortar, una punzón es perfecto, ya que los niños pueden manejarlo fácilmente.
Corta formas ovaladas a tu gusto. Si quieres que tu fantasma se siente, el óvalo debe ser bastante largo.
Nuestras formas para los fantasmas pequeños tienen aproximadamente 10 cm de ancho y 15 cm de alto. No te preocupes si no te gusta una forma, simplemente puedes amasar de nuevo la arcilla y empezar de nuevo.
Paso 3
Puedes usar un sorbete para cortar los ojos y la boca. Para los niños, puedes marcar las posiciones con el punzón.
La boca se puede perforar con dos agujeros pequeños superpuestos y luego alisarlos con el punzón.
Paso 4
Coloca las piezas recortadas sobre las figuras y dale forma a los fantasmas con tus manos. Al presionarlos simplemente con tus manos contra las figuras, la forma perfecta se formará casi sola. Para los fantasmas sentados, puedes ajustar los pliegues adecuadamente a tu estante u otro lugar de asiento.
Si quieres colgar tus fantasmas, recuerda hacer un pequeño agujero en la parte superior de la cabeza. Puedes hacerlo fácilmente con el punzón.
Paso 5
¡Los fantasmas están listos y solo queda una cosa a tener en cuenta al secarlos!
La arcilla modelable se contrae durante el proceso de secado. Es importante que gires y muevas la figura continuamente y la despegues del fantasma a tiempo. Como has extendido la arcilla tan fina, tus fantasmas se secarán rápidamente. Por lo tanto, puedes despegar la figura relativamente rápido y luego dejar que se seque por completo sin que la forma cambie.
Finalmente, puedes alisar cuidadosamente los bordes de los fantasmas con papel de lija. ¡Los bordes deshilachados también pueden verse geniales!
Paso 6
Para colgarlos, corta un trozo de hilo de manualidades y pasa ambos extremos por el agujero desde arriba. Puedes usar una pequeña perla desde abajo como ayuda y atarla con los dos extremos del hilo. Esto sirve como tope para evitar que el extremo del hilo se deslice a través del agujero.
¡Boo!
¡Disfruta haciendo estos adorables fantasmas con arcilla modelable!
Por cierto, en esta publicación del blog también encontrarás nuestros 7 consejos para trabajar con arcilla modelable que se seca al aire.
Fotos: Jacob | Reischel, Lisa Hellebrandt
¿Conoces estas ideas de manualidades para Halloween?
Manualidades para Halloween: 17 ideas y tutoriales
Cómo tallar calabazas con plantillas: mis mejores consejos y trucos
Preguntas frecuentes sobre cómo hacemos fantasmas rápidos a partir de un modelo
¿Qué es ABUCHEO?
ABUCHEO es una innovadora técnica que utiliza un modelo para crear fantasmas rápidos. Esta técnica permite generar copias exactas y realistas de cualquier persona o cosa en un corto período de tiempo.
¿Cómo funciona ABUCHEO?
ABUCHEO se basa en la combinación de algoritmos avanzados y técnicas de modelado 3D. Primero, se realiza un escaneo detallado del modelo en 3D utilizando tecnología de vanguardia. Luego, los algoritmos de ABUCHEO procesan los datos para crear una representación digital precisa del modelo.
¿Cuánto tiempo tarda ABUCHEO en crear un fantasma rápido?
ABUCHEO es conocido por su rapidez. El tiempo exacto puede variar dependiendo de la complejidad del modelo y de la cantidad de detalles requeridos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, ABUCHEO puede crear un fantasma rápido en cuestión de horas.
¿Cuál es la calidad del resultado final?
ABUCHEO se enorgullece de ofrecer resultados de alta calidad. Los fantasmas rápidos creados utilizando esta técnica son extremadamente realistas y detallados. Los clientes quedan impresionados con la precisión y fidelidad de las reproducciones.
¿Para qué se puede utilizar ABUCHEO?
ABUCHEO ofrece numerosas aplicaciones en diferentes industrias. Algunos ejemplos comunes incluyen la creación de réplicas para películas o videojuegos, la restauración de objetos antiguos o dañados, y la fabricación de prototipos para diseño de productos.
¿Se pueden realizar modificaciones en el fantasma rápido?
Sí, ABUCHEO permite realizar modificaciones en los fantasmas rápidos. Los modelos digitales pueden ser editados para agregar o quitar características, ajustar tamaños y proporciones, e incluso cambiar colores o texturas.
¿Cómo se entrega el resultado final?
El resultado final se entrega como un archivo digital en el formato preferido por el cliente. El archivo puede ser utilizado para impresión en 3D, animación computarizada u otras aplicaciones según sea necesario.
¿Qué tecnología utiliza ABUCHEO?
ABUCHEO se basa en tecnología de escaneo 3D de vanguardia y algoritmos de procesamiento de imágenes. Algunas de las tecnologías utilizadas incluyen cámaras de escaneo 3D, software de modelado 3D y algoritmos de inteligencia artificial.
¿Dónde puedo obtener más información sobre ABUCHEO?
Si deseas obtener más información sobre ABUCHEO y nuestros servicios, te invitamos a visitar nuestro sitio web www.abucheo.com o comprar nuestro libro «El arte de crear fantasmas rápidos» disponible en www.librosficticios.com.