Si eres padre o madre, sabes lo importante que es garantizar una buena noche de sueño para tus hijos. Martina, una madre creativa y apasionada por los proyectos DIY, no fue la excepción. Decidió construir una cama alta personalizada para su hijo y en este artículo te contaremos cómo lo hizo. Acompáñanos en el proceso de creación de esta adorable y funcional cama que hará que tus pequeños tengan dulces sueños. ¡Inspírate y descubre cómo la creatividad y el amor pueden convertirse en un magnífico proyecto para tu hogar!
Una cama alta hecha por usted mismo es el sueño de casi todos los niños, y el castillo soñado de Pepe, el hijo de Martina, es sencillamente único.
Lleno de opciones de almacenamiento y los rincones más acogedores, incluso hay un pasaje secreto a lo largo de la pared. ¡Que asombroso!
No soy el único sorprendido por esta obra maestra de bricolaje. de manos de Martina Hargesheimerová – me habló de las solicitudes diarias de instrucciones de construcción.
Aquí está ahora para todos nosotros, y con planos de construcción detallados para una cama alta de bricolaje, podemos dirigirnos a la ferretería en poco tiempo.
¡Diviértete con tu nuevo proyecto para un hogar aún más hermoso!



Una gran ventaja de una cama alta hecha por uno mismo es que la altura, el largo y el ancho se pueden adaptar individualmente a las dimensiones de la habitación y, por lo tanto, se pueden utilizar de manera óptima.
Nuestra cama alta DIY consta de 2 niveles para dormir y 2 cómodas con 6 cajones.
El tamaño del techo de la habitación de los niños es de 3,30 metros, que aquí utilizamos de forma óptima. Sin embargo, cuanto mayor sea la altura de la cama alta, mayor será el riesgo de sufrir lesiones en caso de caída.
No somos artesanos profesionales, pero con un poco de habilidad y las herramientas adecuadas, seguro que podrás encargarte del proyecto.
Si, como nosotros, vives en un edificio antiguo, las paredes torcidas y las consistencias sorprendentes de las paredes pueden dificultar un poco todo el proceso.
En materia de seguridad:
No podemos aceptar ninguna responsabilidad por la seguridad de su réplica de litera. Aquí y aquí Aquí encontrará información general sobre seguridad en las habitaciones infantiles e información especial sobre camas altas. El Grupo Federal de Trabajo para la Seguridad Infantil recomienda literas sólo para mayores de 6 años.
Lista de materiales
Madera
Dado que las dimensiones de la construcción están calculadas directamente para el espacio que pretendemos, no las enumero aquí. Sin embargo, puede encontrarlos como ayuda en la descripción general de materiales.


Mi consejo: haga que los especialistas corten la mayor cantidad posible en una carpintería o ferretería.
- 2 x tablero multiplex de abedul para la parte superior e inferior del colchón
Consejo para la ventilación del colchón: Para garantizar una buena ventilación del colchón, recomendamos perforar aquí pequeños orificios de ventilación. Más sobre eso en el manual.
- 4 x madera cuadrada para postes de cama. Solo trabajamos con 2 postes de cama, depende de la naturaleza de las paredes y del tamaño total de la plataforma. En caso de duda, 4 publicaciones es mejor.
- 5 x vigas transversales y 2 x vigas longitudinales para el marco de la cama del piso superior
- Esta estructura de cama no está disponible en el sótano, hay un espacio de almacenamiento para la tabla multiplex que consta de 2 cómodas y 1 viga transversal y 1 viga longitudinal.
- 1 x Panel multiplex de abedul para cubrir la parte frontal inferior (parte frontal)
- Para la barandilla superior: 2 x paneles de madera pegados para fijar a la parte inferior del marco de la cama y 2 x listones para el borde superior. Las tiras longitudinales se compran en longitudes «largas» y luego se cortan a medida.
- Escaleras de ático confeccionadas en una carpintería o ferretería especializada. Con un poco de suerte podrás encontrar algo en los clasificados.
Pequeña nota: primero probamos las escaleras verticales porque tienen un aspecto muy elegante. Pero subir era demasiado difícil y también demasiado peligroso. Definitivamente recomiendo una escalera de mano, es decir, con tablas insertadas transversalmente, que esté en ángulo con la cama.
- 2 x cómoda IKEA IVAR con 3 cajones (pino 80 x 57 cm), siempre puedes consultar los anuncios aquí.
Lista de herramientas
- metro de madera
- Lápiz
- nivel espiritual
- Taladro inalámbrico con juego de brocas y juego de taladros para madera
- Perforar la pared con un taladro para piedra.
- Rompecabezas y tal vez una sierra japonesa.
- Lijadora orbital
- Accesorio perforador
otros materiales
- Juego de tornillos para madera (varias longitudes)
- tornillos y tacos especiales para anclaje a la pared
- Ángulo en L para montar el armazón de la cama arriba. Las vigas transversales se unen a las vigas longitudinales mediante ángulos.
- 2 tornillos grandes con tuercas de mariposa para fijar la escalera. Esto significa que la escalera se puede desmontar fácilmente si es necesario.
- 2 aleros estrechos con posibilidad de montaje en techo.
- Rollos de cortina para rieles y topes de cortina
- Tela para cortinas. tengo esta muselina de algodón usado.
Asi es como se hace
PASO 1
El primer paso es pensar detenidamente qué tan grande, ancha y alta quieres que sea tu cama alta DIY. Aquí vale la pena dedicar suficiente tiempo a medir y calcular las dimensiones de las piezas.
La estructura inferior con la cómoda IVAR, como hicimos nosotros, sólo funciona si el techo es lo suficientemente alto.
De lo contrario, también puedes planificarlo con cajones inferiores o sin ellos.
PASO 2
También puede crear una lista de compras para un taller de carpintería o ferretería utilizando las dimensiones que ingrese. Este gráfico de nuestra litera le muestra dónde va cada pieza y debería facilitar la planificación.


Consejo: si los paneles de literas multiplex son demasiado anchos para su vehículo, también puede comprarlos cortados por la mitad a lo largo. Esto no influye en la estabilidad ni en el aspecto de la cama.
PASO 3
Como se menciona en la lista de materiales anterior, la mayoría de las dimensiones se pueden cortar a medida en una carpintería o ferretería especializada. Las piezas más pequeñas, como los listones de madera estrechos de la barandilla, se pueden cortar usted mismo a la longitud adecuada.
En este punto, también recomendaría perforar respiraderos en los paneles del sofá multiplex con una perforadora. Distribuido salvajemente o con el sistema como te gustaría que fuera.
ETAPA 4
Antes de comenzar la construcción, primero se utiliza una lijadora vibratoria. Esto le permitirá romper todos los bordes deshilachados y afilados y luego eliminar el polvo del lijado de todas las piezas.
Nuestra cama alta no ha sido tratada en absoluto. Si deseas pintar o aceitar la cama hazlo en este momento después de lijar las piezas.
PASO 5
En el mejor de los casos, la construcción de una cama alta comienza con la ayuda de una segunda persona.
En los postes de la cama y en las vigas transversales y longitudinales del piso superior se perforan orificios para el anclaje a la pared. Dependiendo de la mampostería, utilice anclajes de pared adecuados.
PASO 6
Puedes ver cómo montamos el armazón superior de la cama en el gráfico.
Usamos tirantes en L para unir las vigas transversales a las vigas longitudinales.
Todo el armazón de la cama se apoya entonces sobre los postes de la cama y se fija a ellos y a las dos superficies de la pared mediante soportes.
PASO 7
El panel multiplex se atornilla al marco desde arriba.
PASO 8
Ahora se puede colocar la escalera. Hicimos esto usando pernos y tuercas de mariposa como se describe en la lista de materiales. Esto significa que la escalera se puede desmontar fácilmente si es necesario.
PASO 9
Para la barandilla superior se determinan las distancias entre los listones longitudinales y la altura a la cabecera de la cama. También puede encontrar las dimensiones que utilizamos en la descripción general de materiales.
Según el Centro Federal de Educación para la Salud, el punto más bajo del pasamanos junto a la escalera debe tener al menos 16 cm de altura, medidos desde la parte superior del colchón.
Aquí hemos trabajado cortando primero los listones longitudinales a la altura del cabecero y después atornillándolos tornillo a tornillo a los paneles de madera encolados.
A continuación se coloca el travesaño inclinado en el borde superior y se marcan con un lápiz las longitudes individuales resultantes y luego se cortan en el ángulo marcado. Por supuesto, todavía hay que pulir los bordes.
Luego también se atornillan las dos barras transversales superiores. Para garantizar que las tiras longitudinales individuales estén alineadas uniformemente, vale la pena volver a aplicar la regla del metro a cada una. A continuación se atornilla la barandilla al somier con un segundo tornillo en la parte inferior de las lamas.
También fijamos el lugar de unión de la barandilla con la pared con un ángulo en la zona superior.
PASO 10
Con la estructura superior completa, el panel multiplex ahora se puede colocar debajo para cubrir el frente.
PASO 11
A continuación, se ensamblan las dos cómodas IVAR según las instrucciones y se colocan en su lugar.
PASO 12
Las 2 vigas de sujeción del panel multiplex inferior se fijan a la pared del mismo modo que la superior. El panel multiplex se coloca encima y se atornilla.
La cavidad resultante en forma de L se celebra aquí como un pasaje secreto. ¡Hurra!
PASO 13
Ahora se pueden atornillar los rieles de bisagra a la parte inferior del armazón superior de la cama.
¡Coloca las cortinas, coloca los colchones y ve al país de los sueños con la nueva cama alta hecha por ti mismo!


Ya conoces el planeta móvil que tantas veces se crea a partir de estos tutoriales de bricolaje y aquí te he explicado cómo puedes hacer una preciosa guirnalda de bolitas.


Idea, implementación e instrucciones: Martina Hargesheimerová
Fotos: Timmy Hargesheimer
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Dulces sueños: Así construyó Martina una cama alta para su hijo
» limit=»1″]
Un DIY Hochbett für Kinder: Bauanleitung und Tipps für ein sicheres und individuelles Hochbett
Ein DIY Hochbett ist wohl der Traum jedes Kindes und die Traumburg von Martinas Sohn Pepe ist einfach einzigartig gut. Voller Stauraum-Möglichkeiten und kuscheligsten Ecken gibt es sogar einen Geheimgang entlang der Wand. Wie cool!
Ich bin nicht die einzige Schockverliebte von diesem DIY Meisterwerk aus Martina Hargesheimers Händen – sie berichtete mir von täglichen Nachfragen nach einer Bauanleitung. Hier ist sie jetzt für uns alle und mit den detaillierten Bauplänen für das DIY Hochbett können wir uns sofort auf den Weg zum Baumarkt machen.
Viel Spaß beim neuen Projekt für ein noch schöneres Zuhause!
Der große Vorteil an einem selbstgebauten Hochbett ist, dass Höhe, Länge und Breite ganz individuell an die gegebenen Zimmermaße angepasst, und diese somit optimal genutzt werden können.
Unser DIY Hochbett besteht aus 2 Schlafetagen und 2 Kommoden mit 6 Schubfächern. Das Deckenmaß im Kinderzimmer beträgt 3,30 Meter, die wir hier optimal genutzt haben.
Mit der Höhe des Hochbettes steigt aber auch die Verletzungsgefahr bei einem Sturz. Wir sind keine Handwerker-Profis aber mit etwas handwerklichem Geschick und dem richtigen Werkzeug, kann man sich auf jeden Fall an das Projekt heran trauen.
Wohnt ihr, wie wir, in einem Altbau, können euch eventuell krumme Wände und überraschende Mauerkonsistenzen die ganze Aktion etwas erschweren.
Zum Thema Sicherheit: Wir können keinerlei Haftung für die Sicherheit eures nachgebauten Hochbettes übernehmen. Hier und hier findet ihr allgemeine Infos zur Sicherheit im Kinderzimmer und spezielle Aufklärung zu Hochbetten. Die Bundesarbeitsgemeinschaft für Kindersicherheit e.V. empfiehlt Hochbetten erst ab einem Alter von 6 Jahren.
Materialliste:
Holz
– 2 x Multiplexplatte Birke für die Matratzenauflage oben und unten
– 4 x Kantholz für die Bettpfosten
– 5 x Querbalken und 2 x Längsbalken für den Bettrahmen im Obergeschoss
– 1 x Mulitplexplatte Birke zur Verkleidung der vorderen Front unten (Stirnseite)
– Für das Geländer oben: 2 x Leimholzplatte zur Befestigung unten am Bettrahmen und 2 x Leisten für die obere Kante.
– Fertige Hochbettleiter aus dem Holzfachhandel oder Baumarkt.
2 x IKEA IVAR Kommode mit 3 Schubläden
Werkzeugliste:
– Meterstab
– Bleistift
– Wasserwaage
– Akku-Bohrer mit Bit Set und Holzbohrer Set
– Bohrmaschine mit Steinbohrer für die Wand
– Stichsäge und evt. Japansäge
– Schwingschleifer
– Lochsäge Aufsatz
weitere Materialien:
– Holzschrauben Set (verschiedene Längen)
– spezielle Schrauben und Dübel für die Verankerung in der Wand
– L-Winkel für den Bau des Bettrahmen oben.
– 2 große Schrauben mit Flügelmuttern für die Befestigung der Leiter.
– 2 schmale Vorhangschienen mit Deckenbefestigungsmöglichkeit.
– Gardinenrollen für Vorhangschienen und Stopper
– Stoff für die Vorhänge. Ich habe diesen Baumwollmusselin verwendet.
So geht’s:
Schritt 1:
Als ersten Schritt musst du dir genau überlegen wie groß, wie breit und wie hoch dein DIY Hochbett werden soll. Hier lohnt es sich ausreichend Zeit ins Maßnehmen und Durchrechnen der Teile-Maße zu stecken. Der Unterbau mit der IVAR Kommode, so wie wir es gemacht haben, klappt nur, wenn ausreichend Deckenhöhe vorhanden ist. Ansonsten kann man natürlich auch mit niedrigeren Schubfächern oder ganz ohne planen.
Schritt 2:
Als nächstes kannst du dir mit deinen vorgegebenen Maßen eine Einkaufsliste für den Holzfach- oder Baumarkt zusammenstellen. Diese Grafik unseres Hochbettes zeigt dir, wo welches Teil hinkommt und sollte dir die Planung somit erleichtern. Tipp: Wenn dir die Multiplexplatten für die Liegefläche zu breit für dein Transportmittel sind, kannst du sie auch längs halbiert kaufen. Das spielt für die Stabilität und den Look des Bettes keine Rolle.
Schritt 3:
Wie oben in der Materialliste bereits erwähnt, kannst du dir die meisten Maße schon im Holzfachhandel oder Baummarkt zuschneiden lassen. Kleinere Teile, wie z.B. die schmalen Holzleisten für das Geländer schneidest du dir selber auf die richtige Länge zu. An dieser Stelle würde ich auch empfehlen, mit Hilfe des Lochbohrer-Aufsatzes die Belüftungslöcher in die Multiplex-Liegefläche-Platten zu bohren. Wild verteilt oder mit System, wie man es gerne haben möchte.
Schritt 4:
Bevor das Bauen los geht, kommt erstmal der Schwingschleifer zum Einsatz. Damit kannst du alle fransigen und zu scharfen Kanten brechen und anschließend alle Teile vom Schleifstaub befreien. Unser Hochbett ist komplett unbehandelt. Wer das Bett lackieren oder ölen möchte, macht das an dieser Stelle, nachdem die Teile abgeschliffen sind.
Schritt 5:
Der Hochbettbau beginnt dann bestenfalls mit einer zweiten, helfenden Person. In die Bettpfosten und Quer- und Längsbalken für die obere Etage werden Löcher für die Wandverankerung gebohrt. Je nach Mauerwerk bitte passende Dübel für die Wandverankerung verwenden.
Schritt 6:
Wie wir den oberen Bettrahmen zusammengesetzt haben, kannst du in der Grafik sehen. Zur Befestigung der Querbalken an den Längsbalken haben wir L
Preguntas más frecuentes sobre cómo Martina construyó una cama alta para su hijo
Si estás buscando ideas para construir una cama alta para tu hijo, seguro te interesará conocer la experiencia de Martina y cómo logró realizar este proyecto exitosamente. A continuación, responderemos las preguntas más comunes que podrías tener al respecto:
1. ¿Qué motivó a Martina a construir una cama alta para su hijo?
Martina decidió construir una cama alta para su hijo debido a que el espacio en su habitación era limitado. Quería aprovechar al máximo la superficie disponible y al mismo tiempo crear un lugar divertido y acogedor para que su hijo tuviera dulces sueños. Además, quería tener un proyecto de bricolaje (DIY) con el que pudiera involucrarse y disfrutar junto a su hijo.
2. ¿Cómo seleccionó Martina el diseño de la cama alta?
Martina investigó diferentes diseños de camas altas en revistas, blogs y páginas web especializadas. También se inspiró en ideas compartidas por otras personas en grupos de bricolaje en redes sociales. Finalmente, eligió un diseño que se ajustaba a las necesidades de su hijo y que también se adecuaba al espacio disponible en su habitación.
3. ¿Qué materiales utilizó Martina para construir la cama alta?
Martina utilizó principalmente madera de alta calidad para construir la cama alta. Compró tablas de madera contrachapada y listones de madera maciza para asegurar la durabilidad y resistencia de la estructura. Además, utilizó tornillos, cola para madera, barniz y pintura no tóxica para darle un acabado seguro y atractivo.
4. ¿Qué herramientas necesitó Martina para construir la cama alta?
Para construir la cama alta, Martina necesitó las siguientes herramientas:
- Taladro
- Sierra
- Llave inglesa
- Martillo
- Destornillador
- Cinta métrica
5. ¿Cuánto tiempo llevó a Martina construir la cama alta?
El tiempo necesario para construir una cama alta puede variar dependiendo de la complejidad del diseño y la experiencia del constructor. En el caso de Martina, le tomó alrededor de dos fines de semana completos, dedicando unas pocas horas cada día. También es importante recordar que este es un proyecto de bricolaje, por lo que es posible que cada persona pueda tomar más o menos tiempo en completarlo.
6. ¿Martina tuvo ayuda para construir la cama alta?
Aunque Martina disfrutó la mayoría del proceso de construcción junto a su hijo, también recibió ayuda de su pareja en algunos aspectos más técnicos. Asegurarse de contar con ayuda adecuada cuando sea necesario es importante para garantizar la seguridad y la calidad del resultado final.
Esperamos que estas preguntas frecuentes hayan despejado tus dudas sobre cómo Martina construyó una cama alta para su hijo. Si estás pensando en emprender un proyecto similar, te recomendamos consultar las siguientes fuentes externas para obtener más información:
Recuerda que cada proyecto de bricolaje es único, por lo que es importante adaptar las ideas y los métodos a tu situación particular. ¡Buena suerte con tu aventura de construir una cama alta y a disfrutar de dulces sueños!
