Haga calendarios de adviento con rollos de cartón utilizando materiales cotidianos

La época navideña está llena de tradiciones especiales y una de las más emocionantes es la cuenta regresiva hasta el día de Navidad con un calendario de Adviento. Si estás buscando una forma creativa y económica de hacer tus propios calendarios este año, ¡tenemos la solución perfecta para ti! En este artículo te mostraremos cómo hacer calendarios de Adviento con rollos de cartón y materiales que seguramente ya tienes en casa. Así que saca tus tijeras, papel de regalo y cintas, ¡y prepárate para crear una sorpresa diaria para ti y tus seres queridos durante todo el mes de diciembre!

Haga calendarios de adviento con rollos de cartón utilizando materiales cotidianos

Calendario de Adviento elaborado de forma rápida y sencilla con rollos de cartón.

Material:

  • 24 rollos de papel higiénico/rollos de cartón vacíos
  • adhesivo
  • cartulina
  • cortador
  • tinta
  • Cepillar
  • Bolígrafo

Edad:

a partir de 6 años

Instrucciones:

Haga calendarios de adviento con rollos de cartón utilizando materiales cotidianos

Primero, clasifica los rollos para formar un árbol de Navidad.
Pegue los rollos.

Haga calendarios de adviento con rollos de cartón utilizando materiales cotidianos
Haga calendarios de adviento con rollos de cartón utilizando materiales cotidianos

Cierra un lado abierto con cartón y pégalo bien.
Ahora pinta el árbol con tinta/acuarelas.
Deje secar completamente.

Haga calendarios de adviento con rollos de cartón utilizando materiales cotidianos

Corta la cubierta de cartón del lado abierto. Luego llena los panecillos con dulces.
Pegue el lado abierto cerrado con una «tapa» cortada y etiquete cada rollo con un número del 1 al 24.

[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Haga calendarios de adviento con rollos de cartón utilizando materiales cotidianos

» limit=»1″]

Un calendario de Adviento hecho de rollos de cartón: rápido y fácil de hacer

Si estás buscando una manualidad divertida para hacer en la temporada navideña, este calendario de Adviento hecho de rollos de cartón es la opción perfecta. Es simple de hacer y puedes personalizarlo como más te guste. A continuación, te mostraremos cómo hacerlo.

Materiales necesarios:

  • 24 rollos de cartón vacíos (como los de papel higiénico)
  • Pegamento
  • Cartón
  • Cúter
  • Tinta
  • Pincel
  • Lápiz

Edad recomendada:

A partir de los 6 años

Instrucciones:

  1. En primer lugar, organiza los rollos de manera que formen la forma de un árbol de Navidad. Pega los rollos unos con otros para mantener la forma en su lugar.
  2. Cierra uno de los extremos del árbol con cartón y pega bien para asegurarte de que no se abra. A continuación, pinta el árbol con tinta o acuarelas. Deja que se seque completamente.
  3. Corta un trozo de cartón para crear la tapa del extremo abierto del árbol. Luego, llena cada rollo con dulces o pequeños regalos.
  4. Pega la tapa en el extremo abierto del árbol y marca cada rollo con un número del 1 al 24.

¡Y eso es todo! Ahora tienes un hermoso calendario de Adviento hecho de rollos de cartón. Cada día, podrás abrir un rollo y disfrutar de una pequeña sorpresa mientras esperas la llegada de la Navidad.

Si estás buscando más ideas para hacer calendarios de Adviento, aquí te dejamos algunos enlaces que pueden resultarte útiles:

Esperamos que esta idea te haya inspirado a crear tu propio calendario de Adviento. ¡Diviértete y disfruta del espíritu navideño!



Preguntas frecuentes: Haga calendarios de adviento con rollos de cartón utilizando materiales cotidianos

Preguntas frecuentes sobre hacer calendarios de adviento con rollos de cartón

1. ¿Qué materiales necesito para hacer un calendario de adviento con rollos de cartón?

Para hacer un calendario de adviento con rollos de cartón, necesitarás los siguientes materiales:

  • Rollos de cartón vacíos (los de papel higiénico o papel de cocina son ideales).
  • Tijeras.
  • Pegamento o cinta adhesiva.
  • Pinturas, marcadores o papel de colores para decorar los rollos.
  • Dulces, mensajes o pequeños regalos para colocar dentro de cada rollo.
  • Hilos o cintas para colgar los rollos en la pared.

2. ¿Cuántos rollos de cartón necesito para hacer un calendario de adviento?

La cantidad de rollos de cartón que necesitas depende de la cantidad de días que quieras incluir en tu calendario
de adviento. Si deseas hacer un calendario para los 24 días previos a la Navidad, necesitarás 24 rollos de
cartón.

3. ¿Cómo puedo decorar los rollos de cartón?

Puedes decorar los rollos de cartón utilizando pinturas, marcadores o papel de colores. Puedes pintar los rollos
con diseños navideños, como renos, árboles de Navidad o copos de nieve. También puedes utilizar papel adhesivo
con motivos navideños para envolver cada rollo. ¡Deja volar tu imaginación y diviértete decorándolos!

4. ¿Qué puedo colocar dentro de cada rollo de cartón?

Puedes colocar una variedad de cosas dentro de cada rollo de cartón. Algunas ideas incluyen dulces o chocolates,
mensajes con actividades para hacer cada día, pequeños juguetes o regalos, o incluso adivinanzas y chistes.

5. ¿Cómo cuelgo los rollos de cartón en la pared?

Para colgar los rollos de cartón en la pared, puedes utilizar hilos o cintas. Haz un pequeño agujero en la parte
superior de cada rollo y pasa el hilo o cinta a través de él. Luego, ata los extremos del hilo o cinta y cuelga
los rollos en la pared. Asegúrate de distribuirlos uniformemente y a una altura accesible para todos.

6. ¿Cuándo debo abrir cada rollo del calendario de adviento?

La tradición es abrir un rollo del calendario de adviento cada día, comenzando el 1 de diciembre hasta el 24 de
diciembre. Sin embargo, puedes adaptarlo según tus preferencias o costumbres familiares.

Esperamos que estas preguntas frecuentes te hayan ayudado a resolver cualquier duda que tenías sobre cómo hacer un
calendario de adviento con rollos de cartón utilizando materiales cotidianos. ¡Diviértete creando y
aprovecha las posibilidades creativas que este proyecto ofrece!

Fuentes:

  1. Hogarmanía
  2. El Español
  3. Martha Stewart

Deja un comentario