¿Alguna vez te has preguntado cómo sería un cono escolar en el espacio? Imagina un mundo donde la creatividad y la tecnología se unen para crear algo espectacularmente hermoso y fuera de este mundo. En este artículo descubrirás cómo hacer un cono escolar espacial galácticamente hermoso, lleno de colores brillantes y diseños inspirados en las estrellas. ¡Prepárate para un proyecto que te llevará a explorar el universo de la imaginación!
¿Quién hubiera pensado que hacer un cono de escuela espacial podría ser tan fácil?
Para los fanáticos del espacio, este cono escolar con la Vía Láctea y todos los planetas de nuestro sistema solar es absolutamente destacado y, gracias a mis consejos y trucos, es un proyecto de manualidades genial y realmente rápido.
Usando la lista de materiales, puedes construir tu propio kit de manualidades según tus preferencias de color. ¡Sé valiente! Para hacerlo aún más fácil, hemos creado el Cono Escuela Espacial como un producto «paquete» donde puedes poner fácilmente todos los materiales que necesitas en tu carrito de compras.
Por cierto, siempre es una buena idea tener un par de tijeras para papel muy buenas, un par de grapadoras para manualidades y algunas perforadoras entre tus materiales para manualidades.
Disfruta buceando en esta aventura creativa: ¡haz un cono de escuela espacial!
Elaboración de un cono de escuela espacial: lista de materiales
- Papel crepé en blanco y resistente al agua para conos escolares; en el ejemplo utilicé papel en blanco negro y crepé negro y albaricoque.
- Pintura acrílica blanca y rojo neón.
- Un cepillo de cerdas o un cepillo de dientes viejo para las manchas
- Papel para manualidades Planets: el bloque de papel para manualidades ‘Marbled and Ombre’ tiene fantásticos diseños de planetas y estos papeles brillantes brillan tan bellamente como Saturn & Co.
- Mini puntos de pegamento, mini puntos de neón y pegatinas de estrellas de neón
- Cinta washi para acabado crepé: es importante utilizar cinta de buena calidad que se mantenga bien así
- Cinta de grosgrain – Elegí el azul California
- cinta de raso estrecha en una colorida mezcla de colores: 5 colores evocan una hermosa cola de caballo
- Mezcla de alambre de felpa neón
- pompones terminados en color planetario: mezclé una mezcla de neón y una mezcla natural
- aguja de bordar roma
- tijeras de papel
- Motivo de círculo perforado 16, 25 y 38 mm
- Grapadora para manualidades o grapadora de oficina
- pegamento de papel
- Cinta adhesiva de doble cara Super Performance (ancho 12 mm)
- regla y lápiz
-
Paquete de kit de manualidades «Cono de escuela espacial»Lejos: 12.77 €
IVA incluido.
más gastos de envío y manipulación
Plazo de entrega: 3-6 días laborables
Paso 1: rocía tu espacio
No olvide cubrir una gran superficie de su superficie de trabajo con papel de desecho o trabajar sobre un mantel artesanal.
La pintura acrílica se puede quitar de los dedos con lavado, idealmente mientras aún está húmeda. Si tienes las uñas recién pintadas, simplemente puedes usar guantes desechables.
Para crear el fondo perfecto para tus planetas, aplica pintura acrílica fina de color blanco y rojo neón brillante con un poco de agua. La consistencia debe ser aproximadamente parecida a la del yogur natural. Cuanto más fina sea la pintura, más finas serán las manchas.
Sumerge la brocha en la pintura y pasa el dedo sobre ella para rociar la pintura sobre la superficie.
Para probar esta técnica de aspersión, comience previamente con una prueba en una muestra de papel. Rápidamente notarás que puedes crear patrones muy diferentes dependiendo de la distancia a la superficie, los diferentes pinceles y cómo sostienes la mano. Todo está permitido y todo quedará hermoso. Ser valiente.
Si la pintura es demasiado fina o la mancha es demasiado grande, las gotas pueden correr por el cono escolar redondo en blanco. A mí también me pasó y no creo que sea nada malo. Si la gota te molesta, puedes simplemente ocultarla más tarde con una pegatina o un planeta.
Es mejor sujetar la pieza de trabajo por dentro con una mano; de esta manera, mientras rocía, podrá girarla y llegar a todos los lados.
vía Láctea
Cuando la base esté lista, puedes aplicar pulverizaciones finas en forma de espiral alrededor del espacio en blanco para crear una Vía Láctea mágica. Parece una cinta ligera. También puedes dibujar esta línea en espiral de antemano con un lápiz de trazos finos.
Otra ronda de colores brillantes agregará aún más profundidad a tu universo.
Deje que la pintura en aerosol se seque. Los aficionados ayudan con el secador de pelo en el último momento.
Paso 2 – Planetas del Sistema Solar
¡Los planetas son imprescindibles al hacer un cono de escuela espacial!
Puedes representar Marte, Venus, la Tierra, Mercurio, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno con círculos fáciles de crear con punzones. Por supuesto, esto también se puede hacer utilizando objetos redondos de diferentes tamaños, el lápiz y las tijeras de papel.
Puedes usar tu papel favorito. Yo elegí papel brillante y papel veteado porque tiene un aspecto planetario tan hermoso.
Con un buen pegamento para papel, ahora puedes pegar cuerpos celestes al universo de tu mochila escolar.
Paso 3 – Anillo de Saturno
Puedes representar el famoso anillo de Saturno con un trozo de alambre de felpa de colores, simplemente haz agujeros al lado del planeta en el espacio en blanco (una aguja funciona muy bien) e inserta un trozo de alambre de colores. Dobla los extremos hacia adentro.
Paso 4 – Pegatina estrella colorida
Ahora puedes decorar tu espacio con pegatinas como quieras. ¿Estrellas o puntos? Un poquito de lo mejor de todos los stickers.
A algunas pegatinas no les gusta tanto la curva del cono escolar y tienden a despegarse con facilidad. Un poco de pegamento para manualidades ayuda a mantener estas pequeñas y atrevidas cosas en su lugar.
Paso 5 – Gorro crepé
El largo justo y pliegues para dar volumen.
Necesitas unos 200 cm de papel crepé para el cierre hinchado. Corta unos 50 cm de ambos rollos de crepé; estas partes son para tus materiales de manualidades.
Ahora reduzca la altura del crepé negro en 15 cm para que el papel de flecos de colores destaque aún más.
El crepé negro tiene un acabado brillante, por lo que se adapta especialmente bien y aporta una muy alta calidad a tu cono escolar.
Coloque el papel sobre la mesa. Tenga cuidado de no estirar el crepé al aplicar la cinta y presione la cinta con mucha firmeza.
Corta flecos ardientes en papel de colores. Si quieres trabajar súper rápido, extiende el papel crepé en varias capas y corta flecos de unos 3 a 4 cm de ancho y unos 20 cm de largo. Tira el perfeccionismo por la borda, ¡está totalmente bien que tu flequillo luzca un poco orgánicamente salvaje!
Coloque el papel negro encima del papel con flecos y comience a arreglar pequeños pliegues con una grapadora manual.
Coloqué pliegues de caja: estos son pliegues donde se tocan las roturas de dos pliegues colocados uno al lado del otro. Lo siento, eso es un poco tonto y jerga de mi pasado en la moda.
Por supuesto que puedes hacer los pliegues como quieras. Pequeños, grandes o asimétricos: todo está permitido. Lo único importante es que al final debes alcanzar una longitud de aproximadamente 65 a 70 cm para que el papel encaje perfectamente en tu espacio en blanco. Si vas a hacer pliegues pequeños, es posible que tengas que cortar un trozo de papel crepé del extremo.
Adjunte el papel crepé al espacio en blanco.
Enrolle el papel crepé doblado; esto facilitará su fijación al espacio en blanco.
Pega la cinta redonda de doble cara en el interior de tu pieza en blanco. Está bien si aparecen pequeñas arrugas al aplicar la cinta; nadie las verá más tarde. Retire la película protectora de la cinta adhesiva.
¡Peligro! Recuerde comenzar por la parte posterior del espacio en blanco. Presione el crepé sobre la cinta adhesiva gruesa del espacio en blanco y avance poco a poco haciendo rodar el rollo de crepé a lo largo de la cinta. Asegúrese de permanecer «en su carril» y mantenerse lo más recto posible. El principio y el final deben superponerse unos centímetros.
¿Hecho? Hurra, tu cono de escuela espacial casi está terminado y ya luce impresionante.
Pase suavemente la mano hacia adentro a lo largo del borde y presione firmemente el papel crepé nuevamente.
Paso 6 – sensacional cinta de grosgrain
Para decorar el borde superior de la pieza en blanco, prepare una tira de cinta de grosgrain de unos 65 cm de largo.
Coloque la cinta sobre una mesa de trabajo y aplíquele cinta de doble cara.
Retire el primer trozo de película protectora y ahora pegue la cinta de grosgrain alrededor del borde de la pieza en blanco. Es mejor empezar por atrás porque ahí es donde puedes ocultar el principio y el final.
Paso 7 – Planetas voladores con pompones
Los planetas esponjosos con anillos que puedes colgar de cintas de raso son una adición única si quieres hacer un cono de escuela espacial.
Recorte círculos de 38 mm y 50 mm de diámetro de una cartulina resistente o utilice una perforadora adecuada. La cartulina con purpurina es perfecta y brilla muy bien.
En el centro de la parte posterior de los círculos, dibuje círculos más pequeños con un diámetro de aproximadamente 16 mm; yo simplemente usé una pequeña perforadora de 16 mm para la plantilla. Ahora corta un círculo desde un lado para cortar fácilmente el círculo interior.
Con un ligero movimiento giratorio, ahora se puede colocar el anillo alrededor del pompón. No te preocupes: si el papel se dobla un poco en el primer intento, no se notará nada. Tire del pompón para que el anillo quede en el medio y coloque la contraparte en la parte inferior (con el lado brillante hacia afuera). Los anillos ya encajan bien y no es necesario arreglarlos más. Si quieres, puedes añadir una gota de pegamento en el interior de los anillos para pegarlos.
Enhebre la cinta de raso en la aguja de bordar, cosa por el centro del planeta del pompón y pase suavemente la cinta de raso a través del pompón. Puede suceder que algunos hilos del pompón se muevan. Simplemente los cortas con unas tijeras para darles forma. ¡Agrega también algunos pompones sin el aro! No es necesario fijar más los pompones a la cinta de raso, permanecen en su lugar pero también se pueden mover hacia adelante y hacia atrás si es necesario.
Ahora puedes usar tu paquete de planetas y cintas de raso para cerrar la mochila espacial después de llenarla. ¡CABALLEROS! Eso luce muy bien galácticamente, ¿no?
Idea, implementación e instrucciones: AMAMOS LOS LUNES
Fotos y estilismo: Jacobo | Reischyo
Who would have thought that making a space-themed school cone could be so easy? For space fans, this school cone with the Milky Way and all the planets in our solar system is an absolute highlight, and thanks to my tips and tricks, it’s a quick and cool craft project. With the help of the material list, you can put together your own personalized craft set according to your color preferences. Be bold! To make it even easier, we have created the space-themed school cone as a «bundle» product, where you can easily add all the necessary materials to your shopping cart.
By the way, a very good pair of paper scissors, a crafting stapler, and some punch tools are always good to have in your crafting arsenal. Have fun diving into this creative adventure – making a space-themed school cone!
Making a space-themed school cone – the material list:
– Cone base and waterproof crepe paper – in this example, I used a base in black and crepe paper in black and apricot.
– White and neon red acrylic paint
– Bristle brush or old toothbrush for splatter effects
– Craft paper for the planets – the craft paper pad «Marbled and Ombre» has great planet patterns, and these glitter papers sparkle beautifully like Saturn & Co.
– Mini adhesive dots, mini neon dots, and neon star stickers
– Washi tape for finishing the crepe paper – it’s important to use a high-quality one that sticks well, like this one
– Ribbon – I chose California blue
– Thin satin ribbon in a colorful mix – 5 colors create a beautiful tail
– Plush wire neon mix
– Pre-made pompoms in planet colors – I mixed the neon mix and the natural mix
– Blunt stitching needle
– Paper scissors
– Circle punch tools in 16, 25, and 38 mm sizes
– Crafting stapler or office stapler
– Paper glue
– Superpower double-sided tape (12 mm wide)
– Ruler and pencil
Bundle craft set «Space-themed School Cone» From: €12.77 incl. VAT plus shipping time: 3-6 business days Choose variation Add to Wishlist
Step 1 – Splatter your space background:
Cover your workspace with old newspaper or use a crafting tablecloth. Acrylic paint can be washed off your fingers, especially when still wet. If you have freshly painted nails, you can also wear disposable gloves.
To create the perfect background for your planets, dilute white and bright neon-red acrylic paint with some water. The consistency should be similar to natural yogurt. The thinner the paint, the finer the splatters will be. Dip a bristle brush into the paint and stroke your finger over it, so that the paint splatters onto the surface.
To get a feel for this splatter technique, start by testing it on a paper sample. You will quickly notice that you can create different patterns of splatters through the distance to the surface, different brushes, and hand positions. Anything goes, and everything will look beautiful. Be bold. If the paint is too thin or a splatter is too big, it may run down the round cone base. That happened to me too, and I don’t think it’s a big deal. If a drop bothers you, you can simply cover it with a sticker or another planet.
Hold the cone base with one hand on the inside – this way, you can rotate it while splattering and reach all sides.
The Milky Way:
Once the base is ready, create fine splatters spiraling around the base to represent the magical Milky Way. It looks like a bright band. You can also draw a spiral line beforehand with a fine pencil. Adding another round with a vibrant color will give your space an even greater depth. Let the paint splatters dry. For last-minute crafters, you can use a hairdryer to speed up the process.
Step 2 – The planets of the solar system:
When making a space-themed school cone, the planets are a must! Mars, Venus, Earth, Mercury, Jupiter, Saturn, Uranus, and Neptune can be represented by circles that you can easily create using punch tools. Of course, you can also use round objects in different sizes, your pencil, and paper scissors.
You can use your favorite paper – I chose glitter paper and marbled paper because they have such a nice planetary look.
With a good paper glue, you can now attach the celestial bodies to your school cone universe.
Step 3 – The Saturn Ring:
Represent the famous ring of Saturn with a piece of colorful plush wire. Simply poke holes next to the planets in the base (a pricking needle works great) and insert a piece of the colorful wire. Bend the ends inside.
Step 4 – Colorful sticker star party:
You can now decorate your space-themed school cone with stickers as you like. Stars or dots? A little bit of everything is best. Some stickers may not adhere perfectly to the curve of the cone base and tend to come off. A drop of craft glue will help keep these little mischievous ones in place.
Step 5 – The crepe paper closure:
Getting the right length and folds for volume:
For the fluffy closure, you will need about 200 cm of crepe paper. Cut about 50 cm from both rolls of crepe paper – these sections are for your crafting supplies. Cut the black crepe paper to a height that is 15 cm shorter so that the colored fringe paper stands out even more.
The black crepe paper gets a sparkling finish – this will make the crepe paper look even more beautiful and give your school cone a high-quality look.
Unroll your paper flat on the table. Make sure not to stretch the crepe paper when attaching the tape and press the tape firmly. Cut fiery fringes into the colored paper. If you want to work super quickly, stack several layers of crepe paper and cut fringes that are about 3 to 4 cm wide and 20 cm long. Let go of perfectionism – it’s totally okay if the fringes look a bit organically wild! Place the black paper on the fringed paper and start securing small folds with the crafting stapler. I made box pleats – these are folds where the breaks of two adjoining folds meet. Sorry, that’s a bit nerdy and fashion jargon from my past. Of course, you can create folds to your liking. Small, large, or asymmetrical – anything goes. The important thing is that you end up with a length of about 65 to 70 cm, so that your paper fits perfectly into the base. If you create small folds, you may need to trim a piece of the crepe paper strip at the end.
Attaching the crepe paper to the base:
Roll up the folded crepe paper for easy attachment to the base. Apply a round of double-sided tape to the inside of your base. It’s okay if small folds form when the tape is
Preguntas Frecuentes: Haz un cono escolar espacial galácticamente hermoso
Si estás buscando llevar tus manualidades escolares al siguiente nivel, ¿por qué no probar con un cono escolar espacial galácticamente hermoso? En este artículo responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre cómo realizar esta divertida actividad. ¡Vamos a ello!
1. ¿Qué materiales necesito para hacer un cono escolar espacial galácticamente hermoso?
Para hacer un cono escolar espacial galácticamente hermoso, necesitarás los siguientes materiales:
- Papel de colores (preferiblemente en tonos azules, violetas y negros)
- Tijeras
- Pegamento
- Rotuladores o pintura acrílica
- Brillantina o purpurina
- Pinceles
Con estos materiales estarás listo para dejar volar tu imaginación y crear un cono escolar único y espacialmente maravilloso.
2. ¿Hay algún tutorial que pueda seguir para realizar un cono escolar espacial galácticamente hermoso?
Sí, hay muchos tutoriales disponibles en línea que te guiarán paso a paso en la creación de un cono escolar espacial galácticamente hermoso. Aquí te dejamos algunos enlaces útiles:
- Tutorial de cono escolar espacial – Video de YouTube
- Guía paso a paso para hacer un cono escolar espacial
Estos recursos serán de gran ayuda durante el proceso creativo.
3. ¿Puedo personalizar mi cono escolar espacial?
Sí, definitivamente puedes personalizar tu cono escolar espacial según tus propias ideas y preferencias. Puedes agregar estrellas, planetas, astronautas o cualquier elemento que te inspire el espacio. ¡Deja volar tu creatividad!
4. ¿Qué recomendaciones de seguridad debo tener en cuenta?
Al trabajar con tijeras y pegamento, es importante tener precaución. Asegúrate de utilizarlos bajo la supervisión de un adulto si eres un niño. Además, evita el uso excesivo de pegamento para evitar que se arrugue el papel o los acabados no queden bien.
5. ¿Cuánto tiempo llevará hacer un cono escolar espacial galácticamente hermoso?
El tiempo necesario para completar un cono escolar espacial depende de la complejidad de tu diseño y de cuánto tiempo le puedas dedicar. Sin embargo, en promedio, este proyecto puede tomar entre 1 y 2 horas.
Esperamos que estas respuestas a las preguntas frecuentes te hayan sido de utilidad. ¡Diviértete creando tu cono escolar espacial galácticamente hermoso!