Idea artesanal con rollo de cartón – mariposa

¿Te fascina el arte y la creatividad? Si es así, tenemos una idea artesanal que te encantará: ¡crear mariposas con rollos de cartón! No sólo es una forma divertida de reciclar materiales comunes en algo hermoso, sino que también es una actividad perfecta para hacer con los más pequeños de la casa. Así que prepárate para dejar volar tu imaginación y sumergirte en el mundo de la artesanía con esta sencilla pero encantadora manualidad. ¡Descubre cómo convertir un simple rollo de cartón en una hermosa mariposa en unos pocos pasos!

Idea artesanal con rollo de cartón - mariposa

Idea artesanal con rollos de cartón para niños en edad preescolar. Es fácil de implementar y requiere poco material. Estamos haciendo una mariposa.

Material:

  • papel higiénico vacío
  • Cepillar
  • color opaco
  • Ojos de Google (alternativamente pintar ojos)
  • lápiz negro
  • Limpiador de tuberías/felpa doblada
  • cartón artesanal colorido
  • Retales de papel o retazos de papel crepé
  • adhesivo
  • Tijeras

Edad:

a partir de 3 años

Instrucciones:

Idea artesanal con rollo de cartón - mariposa

Se pinta un rollo de papel higiénico de cualquier color y luego se deja secar.

Idea artesanal con rollo de cartón - mariposa

Las alas de mariposa están hechas de cartón artesanal. También puedes elegir cualquier color aquí.
Doblamos una hoja de papel de tamaño A4 y luego cortamos las alas a mano alzada. Por tanto, cada mariposa es individual.

Idea artesanal con rollo de cartón - mariposa

El papel higiénico bien secado y coloreado ahora tiene cara. Usamos ojos de Google. Puedes pintar fácilmente en los ojos, al igual que el resto del rostro.
Se pegan 2 pequeños trozos de felpa flexibles al papel higiénico a modo de sensores.
Ahora pega el rollo a las alas.

Idea artesanal con rollo de cartón - mariposa

Diseñamos las alas individualmente usando trozos de papel de colores.

[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Idea artesanal con rollo de cartón – mariposa

» limit=»1″]

Bastelidee mit Papprollen für Kinder im Kindergarten: Wir basteln einen Schmetterling

Si estás buscando una actividad creativa y divertida para realizar con tus hijos en el jardín de infantes, una excelente opción es hacer manualidades con tubos de cartón. En este artículo te mostraremos cómo hacer un hermoso y colorido schmetterling o mariposa con materiales simples que seguramente tienes en casa. ¡A los niños les encantará!

Materiales necesarios:

  • Tubo de cartón vacío (por ejemplo, un rollo de papel higiénico)
  • Pincel
  • Pintura de colores vivos
  • Ojos móviles (si no tienes, puedes pintar los ojos)
  • Rotulador negro
  • Pelusa o limpiapipas
  • Papel de colores o retazos de papel
  • Pegamento
  • Tijeras

Edad recomendada:

A partir de los 3 años

Instrucciones:

  1. Pinta el tubo de cartón en el color que desees. Colócalo en un lugar seguro para que se seque.
  2. Corta las alas de la mariposa utilizando papel de colores o cartulina. Puedes doblar una hoja tamaño A4 por la mitad y luego recortar las alas libremente para que cada mariposa sea única.
  3. Una vez que el tubo de cartón esté seco, decóralo y dale cara a tu mariposa. Puedes usar ojos móviles o simplemente dibujarlos con un rotulador. Pega dos limpiapipas pequeños como antenas en el tubo de cartón.
  4. Pega el tubo de cartón en el centro de las alas de la mariposa.
  5. Utiliza los retazos de papel de colores para decorar las alas y hacerlas más divertidas y llamativas.

Con esta sencilla manualidad, tus hijos podrán dejar volar su imaginación y creatividad mientras se divierten. Además, podrán aprender sobre la importancia de reciclar y reutilizar materiales.

¡No dudes en probar esta actividad en casa o en el jardín de infantes! Los niños estarán encantados de crear su propia mariposa y disfrutarán del proceso creativo. ¡Diviértete!

Artículos relacionados:




Idea artesanal con rollo de cartón – mariposa

Preguntas Frecuentes sobre la Idea Artesanal con Rollo de Cartón – Mariposa

1. ¿Cómo puedo hacer una mariposa de cartón?

Para hacer una mariposa de cartón, necesitarás los siguientes materiales: un rollo de cartón, tijeras, pinturas, pinceles y pegamento. Sigue los siguientes pasos:

  1. Recorta el rollo de cartón para que tenga la forma de las alas de una mariposa.
  2. Pinta las alas del color que desees.
  3. Decorar las alas con patrones utilizando pinturas y pinceles.
  4. Deja secar la pintura y luego pega el rollo de cartón a la base de las alas.
  5. Tu mariposa de cartón estará lista para exhibir.

2. ¿Dónde puedo encontrar rollos de cartón?

Puedes encontrar rollos de cartón en tiendas de suministros para manualidades, papelerías y también en algunos supermercados. Además, puedes buscar en línea en sitios web de ventas o incluso preguntar en tiendas locales si tienen rollos de cartón disponibles.

3. ¿Hay otras ideas creativas que pueda hacer con rollos de cartón además de mariposas?

¡Absolutamente! Los rollos de cartón son muy versátiles y se pueden utilizar para crear una amplia variedad de manualidades. Algunas ideas adicionales incluyen hacer porta lápices, coches, animales, flores y muchas otras cosas divertidas. ¡Deja volar tu imaginación!

4. ¿Puedo pintar la mariposa de cartón con spray en lugar de usar pintura y pinceles?

Sí, puedes utilizar spray para pintar tu mariposa de cartón. Asegúrate de hacerlo en un área bien ventilada o al aire libre para evitar inhalar los vapores tóxicos del spray. Recuerda seguir las instrucciones de seguridad del fabricante y proteger el área circundante con papel o cartón para evitar manchas.

5. ¿Dónde puedo encontrar inspiración para decorar mi mariposa de cartón?

Existen numerosas fuentes de inspiración para decorar tu mariposa de cartón. Puedes buscar en revistas de manualidades, sitios web de proyectos de bricolaje y también puedes encontrar ideas en redes sociales como Pinterest. Explora diferentes estilos y técnicas para encontrar la decoración que más te guste.

Esperamos que estas preguntas frecuentes te hayan ayudado a aprender más sobre cómo hacer una mariposa de cartón. ¡Diviértete creando tus propias manualidades con rollos de cartón!

Fuentes externas:


Deja un comentario